lunes, 28 de marzo de 2011

DE LOS ADIRONDACKS A LA MITAD DEL MUNDO

"

INFANCIA Y SUEÑOS COMPARTIDOS.

Te llega ese frío a los huesos cuando la recuerdas. Aquella época de cantos, alegrías, juegos que no acababan ni siquiera ya dormidos, porque la imaginación nos brotaba como flor en primavera. 
Queríamos conquistar el mundo y pues todo lo conseguíamos con una sonrisa o con la cara más triste que sólo en esa edad funcionas en el momento de conseguir algo. La niñez.
Fuimos pequeñitas personas con grandes ilusiones como llegar a tocar la luna, volar con una capa de súper héroe hacia las estrellas.
El mundo se convirtió en un "gran hogar", rompimos fronteras e intercambiamos miradas que demostró nuestra diversidad.

De los Adirondacks a la Mitad del Mundo
La exhibición “De los Adirondacks a la Mitad del Mundo”, se  inauguró el sábado 26 de febrero, además la producción plástica ecuatoriana y estadounidense de este proyecto, ofreció un registro audiovisual y fotográfico de la vivencia en ambas ciudades, cuya mayor riqueza radicó en el entusiasmo y frenesí de los participantes y en sus propuestas creativas de reflexión y color .""Este proyecto internacional se da en el marco del programa de Colaboración entre Museos y Comunidad en el Extranjero (MCCA, por sus siglas en inglés) de la Asociación Americana de Museos de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica. Gracias a la invitación de la Embajada de los Estados Unidos de América, la Fundación Museos de la Ciudad ha sido la primera entidad ecuatoriana en participar de este intercambio, tras un complejo y exigente proceso de calificación".

No hay comentarios:

Publicar un comentario